
Erubiel Torres
Reportero
-La hipótesis fue de dos heridos y la evacuación de todas las oficinas del inmueble hacia las áreas seguras.
Camerino Z. Mendoza, Ver. 19 de septiembre de 2025.- Empleados de confianza, trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento y ciudadanos, participaron en el segundo simulacro nacional que se realiza en este Día Nacional de la Protección Civil en México.
El Ayuntamiento, previamente se registró en la página oficial correspondiente, como participante de este simulacro, dando cumplimiento así al objetivo de preparar al personal para actuar de forma correcta ante una situación de emergencia, fomentado la cultura de la autoprotección y prevención entre empleados y público.
En ese sentido, algunos ciudadanos que se encontraban en el momento del simulacro, en algunas oficinas de Palacio Municipal, el escuchar la alarma de sismo, también salieron a las áreas seguras. Además se manejó la hipótesis de dos personas heridas que fueron atendidas por personal de salud.
El alcalde Héctor Rodríguez Cortés, así como integrantes del cabildo, directores, coordinadores y personal en general, participaron de este simulacro.
El resultado final fue dado a conocer por el oficial mayor, Lic. Gerardo Martínez Montesinos, y por responsables de la Unidad Interna de Protección Civil, “tuvimos un desalojo en 1 minuto y 3 segundos, evacuando a un total de 75 personas, de las cuales había 19 en la parte alta, y 56 en la planta baja”.
Cabe recordar que, a nivel nacional se manejó una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California.
Sobre el alertamiento nacional de simulacro en teléfonos móviles, en este municipio de Camerino Z.
Mendoza, sí se recibió, por lo que en las pantallas pudo verse un mensaje: “Alerta presidencial. 2025-09-19 11:59 ESTO ES UN SIMULACRO- Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025”, mensaje que llegó acompañado de una alarma.
Ese simulacro en los móviles fue programado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), siendo la primera vez que se activó este Sistema de Alertamiento Masivo que llegó a millones de usuarios de celulares.
